Camisetas personalizadas ¿Qué son y cómo utilizamos esta técnica?

Camisetas personalizadas ¿Qué son y cómo utilizamos esta técnica?

Inmersión en el proceso de personalización:

La explosión de creatividad en la moda
deportiva

En el vertiginoso universo de la moda cada día emergen nuevas tendencias y
técnicas que desafían la monotonía y abrazan la expresión individual. Entre estas
innovaciones, la técnica del full print es un estallido de creatividad que transforma
prendas, en lienzos tridimensionales. Todo el proceso de su fabricación es un
emocionante viaje de colores y diseños que están dispuestos a desafiar los límites
convencionales.

¿Qué es el proceso de personalización?

El proceso de personalización, también conocido como impresión integral, es una técnica revolucionaria
que permite imprimir sobre toda la superficie de la prenda, sin dejar espacios en
blanco. Este proceso permite una creatividad ilimitada, ya que se puede utilizar toda
la camiseta como lienzo para imprimir patrones, imágenes, gráficos y diseños a todo
color

 

La prenda como lienzo

Cada pulgada cuadrada de tela se convierte en una oportunidad para contar una
historia o expresar una declaración de intenciones, además de por supuesto
convertirse en el aliado principal para reflejar la identidad y valores de todo aquel
que la vista. Con el full print se desafía la realidad y se despierta la imaginación, ya
que los diseños juegan con simetrías y asimetrías e incluso con ilusiones ópticas.
Innovación sostenible
Además de su impacto visual, el full print también ha sido capaz de abrir nuevas
puertas en términos de sostenibilidad. La capacidad de imprimir diseños de manera
eficiente reduce el desperdicio de tela y minimiza el impacto ambiental asociado con
la moda convencional. Esto no es solo una victoria para la industria de la moda, sino
también para el planeta.

El proceso de fabricación (4 SEMANAS)

1. Realización del boceto y diseño digital: En la primera semana, se crea un
diseño digital en alta resolución que se adaptará a la forma de la camiseta.
Este diseño puede ser un patrón repetitivo, una imagen única o cualquier tipo
de gráfico deseado. Varía en función del diseño que necesite el cliente.

2. Impresión por sublimación: En este proceso,se imprime el diseño en papel
especial con tintas de sublimación. Estas tintas se convierten en gas al ser
calentadas y luego penetran en las fibras de la tela logrando fusionarse con
ellas y creando un diseño duradero y de alta calidad. El papel impreso se
coloca sobre la camiseta y ambos se someten a presión y calor en una
prensa de calor especializada para esta técnica.

3. Enfriamiento y fijación: Una vez que el diseño se ha transferido a la
camiseta, se debe dejar enfriar, lo que ayuda a que las tintas se fijen de
manera permanente en las fibras de tela del tejido. Una vez terminados estos
procesos, la prenda se puede someter a acabados específicos y confección,
si el diseño lo requiere.
Tanto la impresión como la fijación se completan en la segunda semana del
proceso de fabricación.

4. Empaquetación del producto / Packaging: En la tercera semana, se
empaqueta el producto en la fábrica dónde se realiza y se distribuye en este
caso a Murcia.

5. Entrega al cliente: En la cuarta semana la mercancía llega a nuestras
oficinas y procedemos a revisar que todo el pedido esté correcto para
finalmente entregárselo a nuestro cliente.

Estas camisetas se utilizan en diversos deportes, y aunque la mayoría de veces
sean las equipaciones de fútbol las protagonistas de la técnica de full print, también
se destacan actividades deportivas cómo el baloncesto, el pádel, el ciclismo y hasta
incluso el hockey.

Así que, la próxima vez que elijas una prenda full print, recuerda que no solo estás
vistiendo moda, sino también un lienzo de posibilidades infinitas

Bienvenido de vuelta

¿Quieres Registrarte?